MBA i+e
Vive una experiencia internacional a través de nuestros consorcios: SPRING Network & EMBA Consortium for global business innovation. Asimismo, nuestros alumnos reciben soporte para realizar proyectos de innovación y emprendimiento.

El MBA de ESAN, líder del mercado peruano, ha creado el MBA i+e, programa especializado en innovación y emprendimiento, dirigido a nuestros alumnos y empresas asociadas, con quienes identificaremos oportunidades para desarrollar proyectos innovadores en sinergia con el ecosistema.
MISIÓN
Fortalecer las capacidades para la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad, de los alumnos del MBA y el MAGEM de la Universidad ESAN; facilitándoles el acceso a capacitación, herramientas, contactos y recursos.
VISIÓN
Nuestra visión es ser un componente dinámico del ecosistema que lidera la creación de emprendimientos e innovaciones de alto impacto en el Perú, con la participación de alumnos del MBA y MAGEM de ESAN.
SPRING Network
Dirigido a:
-
Emprendedores MBA ESAN
-
Inversionistas
En alianza con reconocidas Escuelas de Negocios en Latinoamérica, brindamos acceso a pitch competitions en países líderes en innovación y emprendimiento, promoviendo la internacionalización de sus participantes: alumnos e inversionistas, ampliando la visión de sus negocios en un corto periodo de tiempo e interactuando con estudiantes, académicos y practitioners de distintas partes del mundo, generando una poderosa red de contactos internacionales.
-
Pitch competitions internacionales para emprendedores.
-
Recibir feedback de inversionistas internacionales.
-
Participación de inversionistas peruanos en estas competencias.
-
VAcceder a red de contactos en Latinoamérica sobre emprendimiento e innovación.
Universidades participantes:
-
Universidad de San Andrés (Argentina)
-
Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador)
-
Universidad ORT (Uruguay)
-
Universidad del Desarrollo (Chile)
-
Universidad ESAN (Perú)
Contacto: Vanessa Miu -
EMBA Consortium
Dirigido a:
-
Alumnos MBA ESAN
Alumnos del MBA de ESAN podrán vivir una semana de intercambio en las distintas universidades conforman la red EMBA Consortium. De igual modo, alumnos extranjeros de las mismas instituciones llegarán a ESAN para vivir una experiencia única. Los seminarios internacionales de una semana de duración se podrán dar en alguna de estas 10 Universidades:
-
FIU (USA)
-
San José (USA)
-
Cranfield (UK)
-
Bologna (Italia)
-
Sabanci (Turquía)
-
MIRBIS (Rusia)
-
COPPEAD (Brasil)
-
Stellenbosch (Sudáfrica)
-
IIMA (India)
-
Keio (Japón)
Contacto: Vanessa Miu -
Enfoque a retos
Dirigido a:
-
Alumnos MBA ESAN
-
Corporaciones o empresas
¿Qué es el enfoque a retos?
Es una actividad de carácter académico aplicado al mundo empresarial, donde una organización plantea un problema de negocios a un grupo de alumnos del programa MBA para que en un determinado tiempo planteen soluciones efectivas y metodológicamente sólidas.
¿Cuál es su propósito?
Que el participante del MBA aplique los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos durante el programa, en una situación real de negocios.
Beneficios
• Aplicación de los conocimientos aprendidos en clase en el mundo real empresarial.
• Acercamiento permanente del Programa MBA a las empresas
• Visibilidad de los alumnos por las empresas para promover la empleabilidad Career Services
• Posicionamiento del MBA de ESAN como un Programa pragmático y efectivo
• Fortalecimiento del Networking de la Comunidad de Esan
• Contribución de Esan a los sectores productivos
• Posibilidad de elaborar Casos reales y de actualidad
• Acceso al Esan Innovation Hub
¿Quiénes intervienen en esta actividad?
• PARTICIPANTES de los programas del MBA en sus diferentes modalidades, de modo individual o grupal
• PROFESORES del Programa MBA para orientar a los participantes
• Los integrantes de la Dirección del MBA
• EMPRESAS y organizaciones del sector privado y público
¿Cuáles son los criterios de evaluación?
1. Identificación efectiva del problema
2. Planteamiento de objetivo
3. Metodología aplicada
4. Análisis Situacional
5. Planteamiento de la propuesta de solución
6. Identificación de beneficios tangibles e intangibles de la propuesta
7. Conclusiones y recomendaciones relevantes
8. Eficacia de la presentación
Contacto: Freddy Alvarado -
Red de mentores
Dirigido a:
-
Alumnos MBA ESAN
-
Especialistas y directivos con experiencia en la industria
Nuestros alumnos del MBA de ESAN, reciben sesiones de mentoría según sus necesidades, a través de la red de mentores especializados en temas de innovación y emprendimiento. Forman parte de la red: profesionales especializados, profesores, expertos con experiencia en diversas industrias, entre otros.
Si deseas pertenecer a nuestra red de mentores, contáctanos.
Contacto: Freddy Alvarado -
Fondos para startups
Dirigido a:
-
Alumnos MBA ESAN
El MBA i+e y el ESAN Innovation Hub, brindan acompañamiento a las postulaciones para fondos semilla y concursos dirigidos a startups, como los de Innóvate Perú en sus diversas generaciones.
Contacto: Freddy Alvarado -
Innovación abierta y concursos
Dirigido a:
-
Corporaciones y empresas
-
Especialistas con experiencia en la industria
En el MBA i+e valoramos las sinergias de colaborar y realizar proyectos mediante la innovación abierta. Este tipo de innovación permite que 2 o más organizaciones socias y sus equipos, acuerden trabajar un proyecto de manera conjunta, reforzando sus puntos fuertes y limitando sus debilidades, aportando cada uno su experiencia y recursos para conseguir resultados en un tiempo razonable. Algunas iniciativas de innovación abierta son las sesiones de ideación, las hackatones. el desarrollo conjunto de productos y servicios, entre otros.
Asimismo, promovemos la identificación y postulación a fondos concursables en conjunto, distribuyendo los riesgos y consiguiendo añadir valor a cada una de nuestras organizaciones más allá de lo que podríamos conseguir solos.
Contacto: Freddy Alvarado -
Ejecutivos al aula
Dirigido a:
-
Corporaciones y empresas
El MBA i+e facilita el acercamiento de las corporaciones y empresas hacia el aula y los alumnos del MBA. Los ejecutivos de dichas empresas participan en clases presentando sus planes empresariales, mientras que nuestros alumnos, usando sus conocimientos y experiencias pueden aportar nuevas ideas, puntos de vista, enriqueciendo la visión de los ejecutivos.
Contacto: Freddy Alvarado -
Red de inversionistas
Dirigido a:
-
Inversionistas
El MBA i+e reconoce la importancia de una red de inversionistas para el desarrollo de un ecosistema robusto de innovación y emprendimiento, por lo que contribuye a identificar oportunidades de inversión y potencia el acercamiento entre inversionistas y emprendedores, a través de eventos, capacitación y pitchs.
Contacto: Freddy Alvarado -